Publicado en Run y etiquetado como suunto, opinión-experta, prueba-de-material, relojes
¡Probamos el popular reloj Suunto Ambit 3 Sport con pulsómetro!

Con la entrada de un año nuevo llegan siempre nuevos retos por superar… Nuestro compañero Tim Wiggins nos cuenta en esta entrada del blog su experiencia probando el reloj multideportivo de Suunto: el Ambit 3 Sport (con pulsómetro). ¡Con uno de estos no te faltará motivación para salir a entrenar y mejorar tus resultados!

 

Cada movimiento cuenta…

Y esto es así según Suunto y por sentido común. "Cada movimiento cuenta": cada paso que das, cada pedalada en la bici, cada patada al nadar, cada pesa que levantas… Todos los movimientos que realizas durante el día suponen un granito más de arena que al final te ayudará a hacerte más fuerte, a moverte más rápido y a disfrutar más del deporte y de la vida en general.

Suunto se percató de la necesidad en el mercado de un dispositivo que pudiese registrar todos y cada uno de los movimientos que realizas a lo largo del día, con una precisión fiable. Y este dispositivo tenía que ser un reloj verdaderamente "multideportivo". Teniendo esto en cuenta, se pusieron manos a la obra y crearon el reloj Ambit 3 Sport.

El Ambit 3 Sport está diseñado como una solución asequible para todo tipo de usuarios y deportes, en un formato que puedas llevar en la muñeca a lo largo de todo el día. Se trata de un reloj que puede registrar con precisión tus carreras, rutas ciclistas, sesiones de natación, tus caminatas y mucho más. Y después de hacer ejercicio, también te ayuda a analizar y desarrollar tus métricas de entrenamiento. Llevo probándolo desde el mes pasado y la verdad es que ha demostrado ser un dispositivo de recopilación de datos increíble…

Reloj deportivo Suunto Ambit 3 Sport

 

Fácil de configurar y usar

Lo primero que deberías hacer antes de utilizar un nuevo dispositivo deportivo es personalizarlo según tu perfil deportivo y tus preferencias. A veces, con algunos aparatos, esto puede ser una tarea larga y complicada. Sin embargo, para mi sorpresa, me pareció que el Suunto Ambit 3 era realmente sencillo de configurar.

El Ambit 3 utiliza la tecnología Bluetooth para vincular el reloj a la aplicación Movescount en el móvil, o puedes usar también un cable USB para pasar los datos al ordenador. Una vez hayas vinculado el reloj a tu cuenta en la App, podrás personalizar prácticamente todas las pantallas y configuraciones de la unidad. Desde el tiempo de iluminación de fondo de la pantalla, hasta la precisión del GPS, el número de pantallas por deporte o las métricas individuales que quieras ver mientras entrenes: con la aplicación móvil Movescount podrás configurar y personalizar el Ambit 3 Sport en cuestión de minutos.

La App Movescount también te permite vincular el Ambit 3 al smartphone para que te muestre notificaciones del móvil o para recibir alertas cuando te entre un mensaje de texto o cuando te llamen, que podrás ver directamente desde la pantalla del reloj. Sin duda, una integración de lo más práctica, con la que estarás al tanto de todo si no quieres estar pendiente del móvil ¡pero no quieres perderte la llamada de aviso cuando la cena esté lista!

Por supuesto, la aplicación también te permite realizar análisis de tu actividad deportiva después de tus sesiones de entrenamiento. De esta manera, podrás ver todas tus métricas en el ordenador en una pantalla más grande que la del móvil. Para más, también puedes exportar tus datos de actividad deportiva de manera automática a plataformas online como Strava o TrainingPeaks, ¡una función fantástica con la que podrás comparar tus Moves con los de otras personas!

Y puesto que es fácil de configurar, también resulta muy sencillo de usar y de descargar los datos. El Suunto Ambit 3 Sport dio buenas impresiones desde el primer momento y continúa haciéndolo mientras lo pongo a prueba.

Pantalla personalizada en el reloj deportivo Suunto Ambit 3 Sport

 

Verdaderas funciones multideporte

El principal atractivo de venta del Ambit 3 Sport es que puede abarcar todos los deportes y actividades que realices en un único dispositivo. Y la verdad es que rinde como promete.

El Ambit 3 es un verdadero reloj multideportivo: tiene capacidad para 10 configuraciones distintas en el reloj. Además, puedes realizar el seguimiento de todo tipo de actividades, ya sean en espacios interiores, como la natación, o en espacios exteriores, como el ciclismo, además de poder tener configuraciones separadas para el GPS, las pantallas del reloj y las métricas mostradas para cada uno de estos deportes.

Aunque Suunto considera cada deporte como un move en Movescount, cada deporte requiere también funcionalidades y feedback diferentes, y el Suunto Ambit 3 Sport se asegura de que recibas todo esto. Tanto si te interesa ver qué ritmo llevas por kilómetro en tus carreras o tu pulso máximo durante las rutas de entrenamiento con la bici, el Ambit 3 Sport se puede personalizar según tus preferencias personales y los deportes que practicas.

Registra las vueltas y los deportes que practicas con el reloj deportivo Suunto Ambit 3 Sports

 

Mapas y navegación

El Suunto Ambit 3 es también un dispositivo de navegación útil, con la capacidad de seguir rutas descargables desde Movescount, además de incorporar una brújula en el reloj y una función de navegación a un lugar en concreto.

El reloj te permitirá seguir una ruta de navegación por puntos mediante GPS (la unidad no viene con mapas de base o mapas GPX instalados). La función de navegación por puntos y la brújula deberían ser suficientes para ayudarte a encontrar el camino, o navegar hasta un punto de interés en concreto. Además, la precisión del GPS parece muy buena, incluso al elegir la opción de precisión "Buena" en lugar de la "Máxima" del reloj (puedes ahorrar batería reduciendo la precisión del GPS).

Brújula en el reloj deportivo Suunto Ambit 3 Sport

 

Feedback deportivo avanzado

Además de feedback en vivo, los mapas y los resúmenes después de cada sesión deportiva, el Suunto Ambit 3 Sport con pulsómetro también crea datos sobre tu recuperación física.

Puedes utilizar la banda pectoral Suunto Smart para medir y registrar tu frecuencia cardíaca mientras haces deporte, ¡incluso en la piscina! No obstante, si la utilizas también después de hacer ejercicio y para tus sesiones de recuperación física, la tecnología del pulsómetro entra en acción para que sepas lo "fresco" que estás y el nivel de intensidad al que entrenaste. El feedback proporcionado por la "variabilidad del pulso" es una función inteligente muy útil y que podrá ayudarte realmente a sacarle el máximo partido a tus entrenos, además de evitar que entrenes en exceso y de facilitar la "sobrecarga" en los momentos clave durante la temporada de carreras.

Para más, Suunto sigue actualizando constantemente su aplicación Movescount con funciones nuevas. Por ejemplo, ahora puedes utilizar el reloj Suunto Ambit 3 Sport ¡para medir también la calidad del sueño!

Análisis post-entrenamiento con el reloj deportivo Suunto Ambit 3 Sport

 

Conclusión

Si eres como yo y tienes pensado hacer deportes diferentes el año que viene, como ciclismo, running, senderismo y natación en mar abierto, te recomendaría encarecidamente un reloj como el Suunto Ambit 3 Sport.

Sencillamente, se trata de una obra de arte en lo que a motivación deportiva se refiere. Puedes comprobar todas tus métricas ciclistas, de running, natación y trekking directamente en un único dispositivo que, además, es fácil de usar. Y después no tienes más que subir los datos a la plataforma de Suunto y compartirlos si lo deseas, es muy fácil. Y por supuesto, puedes analizar todas tus estadísticas y los datos sobre tu frecuencia cardiaca. Un reloj impresionante si te va el deporte, vamos.

Descubre el reloj Suunto Ambit 3 Sport con pulsómetro aquí >

Cuenta atrás en el reloj deportivo Suunto Ambit 3 Sport