Publicado en Cycle
Ben Simmons

Es hora de acudir al experto en Retül: Morgan Callas

Llevo compitiendo en diversas disciplinas ciclistas desde hace más de 10 años y durante todo este tiempo no he realizado ni una sola sesión de ajuste de posicionamiento profesional en la bici. Siempre he tenido una buena posición en la bici (o eso creía) gracias a la ayuda de algunos entrenadores en mis primeros años de competición, pero ahora he tenido la oportunidad de recibir una sesión de ajuste profesional a la bicicleta de la mano de Morgan, un experto en el sistema de posicionamiento ciclista Retül, una de esas oportunidades que no se pueden dejar escapar.

Esta temporada tengo una bici nueva, en concreto una de equipo de la mano del Equipo Wiggle, con la que competiré en la temporada de 2015. Durante los últimos tres años he estado compitiendo con mi Felt F Series, pero este año he optado por la Felt AR (aerodinámica de carretera) para ver si puedo conseguir esta ventaja aerodinámica en los critériums más llanos por los que estoy compitiendo últimamente.

Morgan configurando la bicicleta de Ben con su portátil en primer plano

Rodar y ajustar

Una vez configurado el mágico sistema de ajuste ciclista Retül, dispuse rápido la bicicleta en mi posición de rodaje actual, como punto de partida desde el cual realizar los ajustes. A continuación, Morgan me colocó una serie de sensores en las articulaciones y en los puntos de contacto para que el sistema pudiese medir todos los ángulos del cuerpo. Después me subí al sillín y empecé a pedalear sobre el rodillo de entrenamiento mientras el sistema establecía una media teniendo en cuenta todos los ángulos.

Configuración de la bicicleta de carretera Felt A3 Aero de Ben lista para el test

A partir de esta lectura inicial realizamos una serie de ajustes para que mi cuerpo estuviese en la postura de pedaleo más eficiente. Esto incluyó reajustes como bajar la altura del sillín y moverlo hacia delante. Volvimos a repetir este proceso un par de veces realizando pequeños ajustes hasta que todos los ángulos quedaron en las proporciones correctas determinadas por el sistema.

Más tarde Morgan me colocó los sensores en la parte opuesta del cuerpo para asegurarnos de que no habría discrepancias en mi posición que pudieran estar provocadas por una posición incorrecta de las calas, por ejemplo. Por suerte, ambos lados quedaron establecidos correctamente y el ordenador mostraba que mi posición era la correcta en todos los ángulos.

Lo más preocupante de todo esto fue que bajamos el sillín en 2 cm con respecto a mi posición de pedaleo original, lo que para mí fue un cambio considerable. Al principio no estaba convencido de que fuera a funcionar: pedalear con el sillín tan bajo me resultó muy extraño, sobre todo porque había estado rodando con él en la posición durante tantos años. Llevo utilizando la nueva bicicleta reajustada mediante este sistema desde hace dos meses, entre los que se incluían 10 días en un campo de entrenamiento en Mallorca, y puedo afirmar que ahora me siento mucho más cómodo con la bici y noto que voy con más potencia.

Ben pedaleando en su bici durante el test

Sistema muy recomendado

Recomendaría sin duda tener una sesión de ajuste a ciclistas de cualquier nivel, para asegurarse de que irán en la posición más cómoda y más eficiente posible. Un test de estas características podría potenciar aún más tu confianza y reducir el riesgo de sufrir ciertas lesiones. La otra gran ventaja de contar con un ajuste de posicionamiento en la bici como este es que recibes un informe impreso con todas las medidas de tu bicicleta para que puedas transferir y aplicar esta posición en otras bicicletas, o configurar una bici nueva para sacarle realmente el máximo partido posible a tu nueva inversión.

También vale la pena mencionar que entidades como British Cycling o el equipo ciclista profesional Team Sky, entre muchos otros profesionales del sector, utilizan este sistema de posicionamiento ciclista.