
En este post, Christina Lindquist, manager de marcas propias en Wiggle, nos cuenta sus objetivos para el 2015 y los retos que ha planificado para este emocionante año.
Aquí lo dejo plasmado: "Este año voy a cruzar la meta del Ironamn de Zúrich." - Christina Lindquist.
Tengo que decir esta frase con afirmación y convicción. Nada de "voy a intentar" o "voy a participar" ni "a ver si puedo"… "Este año voy a cruzar la menta del Ironman de Zúrich". Y punto. ¡Esta es la única manera! No he sido nunca una de esas personas que deja las cosas a medias, pero apuntarme en un Ironman es un compromiso bastante importante, así que no te voy a mentir: ¡estoy algo acojonada! No soy tan novata en materia de eventos de resistencia, ya que he completado algunas maratones, marchas cicloturistas, triatlones y un Ironman 70.3 durante los últimos años, pero la idea de hacer un 140.6 completo es una dimensión totalmente diferente… ¡Una dimensión en la que necesito invertir un importante número de horas entrenando!
Empecemos el año de vacaciones: ¡genial!
¿Que cómo he empezado el 2015? ¿Decidida, a tope de energía y entrenando siguiendo un planning estricto? Pues no. Me fui de vacaciones dos semanas al Caribe, seguidas de la gestión de una sesión fotográfica internacional para una nueva gama de dhb. Buen comienzo, ¿a que sí?
En realidad no fui tan mala como parece: mi novio también se ha apuntado al Ironman de Zúrich, así que los dos nos hemos comprometido a incluir todo el entreno que podamos durante nuestras vacaciones en Tobago.
La natación fue el objetivo principal, los triatletas rara vez tenemos la oportunidad de nadar en aguas tan cristalinas como estas (¡y tan calentitas!) en pleno enero, así que aprovechamos al máximo la ocasión y nos dimos frecuentes baños al atardecer siempre que pudimos.
También conseguimos encontrar sitios por la isla donde practicar ciclismo: para ello exploramos bastante con la bici de montaña con nuestro guía local Damian, un verdadero encanto, que hasta nos invitó después a unirnos a una ruta por carretera con su equipo.
Nos lo pasamos en grande y tuvimos la oportunidad de conocer la isla mucho mejor sobre ruedas. ¡Hasta conseguí subirme al podio virtual con varios QOM (reina de la montaña) en Strava! Aunque imagínate mi decepción cuando me di cuenta de que solo lo había logrado ¡porque era la ÚNICA mujer en haber completado esos segmentos!
Para finalizar el trío de disciplinas, conseguimos hacer unas cuantas carreritas por la playa temprano por la mañana, intentando mantenernos alejados de la carretera ya que los tobaguenses conducen como locos y le dan a la bocina como si estuvieran de fiesta a cualquier turista que vean corriendo bajo el sol a más de 30 grados.
Después de este increíble viaje, me tocó volver a la realidad, a la rutina de mis entrenamientos y a la dura preparación para la temporada que tengo por delante. Me he apuntado a un montón de eventos y he reservado ya un par de fin de semanas largos para dedicarlos a entrenar (en abril y mayo), así que si me ciño a mi agenda todo debería ir acorde al plan. Ahora… ¡a darle duro!
La temporada 2015 de Christina
- Marzo:
Carrera Human Race Lidl Breakfast Run
Marcha cicloturista Wiggle Ashdown Sportive
Carrera Surrey Spitfire de 32 km
- Abril:
Marcha cicloturista Wiggle Ups and Downs Sportive
- Mayo:
Marcha cicloturista Human Race Chiltern 100 Sportive
- Junio:
Marcha cicloturista Wiggle Dragon Ride
Triatlón Etonman Middleman (distancia 70.3)
- Julio:
- Agosto:
Marcha cicloturista Prudential RideLondon-Surrey 100
5 consejos útiles para el entreno en pretemporada:
- Reserva tus carreras cuanto antes: de esta manera tendrás un montón de objetivos a los que aspirar ¡y te evitarás escusas para no perderte ninguna sesión! Además, ciertos eventos pueden agotarse muy rápido…
- Si puedes, intenta entrenar en algún momento en un lugar donde las temperaturas sean agradables para evitar la depresión típica del invierno, aunque puede que sea mejor reservar unas vacaciones de entreno en serio ¡en lugar de mezclar deporte con descanso en la playa y piñas coladas!
- ¡Abrígate en condiciones! Equípate adecuadamente para poder seguir entrenando al aire libre durante los meses de invierno. Acostúmbrate "al mal tiempo, buena cara" (y ya de paso, no estaría haciendo bien mi trabajo si no te sugiriera echarle un vistacillo rápido a la selección de equipamiento dhb, con productos aptos para diferentes condiciones meteorológicas).
- Nada en el mar o un lago cuando tengas la ocasión: aclimatarte a este entorno es importante ya que nadar con olas es completamente a nadar en piscina. Existen también numerosas piscinas climatizadas (o sin climatizar para los más valientes). Yo suelo ir a una verdadera joya oculta cerca de nuestra oficina de Londres, una piscina exterior climatizada de 27 m en el centro de Londres, ¡quién lo diría!
Y recuerda: créate un plan de entrenamiento ¡y cíñete a él! Todas las horas que le dediques tendrán su recompensa durante el gran día, ya lo verás.