
"Soy un poco inútil…"
Me he comprado unos acoples de manillar para mi . El problema es que no tuve en cuenta que cuando se trata de tareas tipo bricolaje, soy un poco inútil (al contrario que mi compañero Ed, ¡que es todo un manitas!). Mi solución fue acudir a uno de los mecánicos del taller en Wiggle para que me los colocaran. ¿El resultado? quedó preciosa (sí, me doy cuenta de que no compartirás mi visión, pero ya se sabe que para gustos, colores). También aproveché la oportunidad de tener cerca a un experto en bicicletas y en ciclismo (áreas en las que estoy un poco pez) para poner en marcha mi superplan: hacerle una entrevista a uno de nuestros mecánicos.
Existen ciertos problemas que quizás deberías tener en cuenta antes de seguir leyendo… No he entrevistado a nadie en mi vida y, por supuesto, por mucho que intente estar a la última (tengo 57, pero lo intento), también tengo cierta tendencia suicida por ser irreverente, por lo que espero que entrevistar a Morgan no acabe siendo otro desastre… En fin, ¡vámonos al taller!
Entrevista a Morgan Callas
Morgan Callas es uno de nuestros mecánicos "móviles": trabaja proporcionando un servicio de taller móvil que ofrecemos en algunas localidades de Reino Unido. Vive en Portsmouth, en la costa sur de Inglaterra, y lleva trabajando en el sector desde hace unos 10 años, con ya dos añazos al servicio de Wiggle. Suele rodar a lomos de una gran bestia Enduro para montaña de la popular marca Kona.
Pregunta (P): ¿Tienes algún consejo para los principiantes en el mundo del ciclismo?
Respuesta (R): Anda con cuidado, sé consciente de tus límites y tómatelo con calma: irás mejorando poco a poco.
P: ¿Tienes algún lema ciclista?
R: Sin mí, mi bici no es nadie; pero sin mi bici, no sirvo para nada.
P: ¿Cuál ha sido tu mejor momento ciclista?
R: España tiene algunas localidades increíbles para practicar MTB, aunque supongo que uno de mis mejores momentos ciclistas lo he pasado en la Pass'Portes du Soleil, un evento en el que llevo participando desde hace tres años. Se trata de una marcha cicloturista de MTB con un recorrido de unos 80 km, 6 km de descensos y 9 puntos de salida y recorridos entre Francia y Suiza. ¡Con solo contemplar algunas de las fotos online se te puede poner la piel de gallina!
P: ¿Cuáles son los fallos o averías más comunes de las bicicletas que revisas y reparas en el día a día?
R: Problemas en los cambios; unos cuantos golpes pueden llegar a dañarlos y provocar otros problemas. Los "novatos" suelen engrasar demasiado la cadena (la cadena hay que desengrasarla de vez en cuando) o una presión incorrecta de las cubiertas. Una presión baja en una cubierta de carretera significa que estarás derrochando energía, por lo que vale la pena comprobarlas.
P: Si no puedo llevarme de ruta una multiherramienta, ¿qué accesorio me recomendarías llevarme?
Berny:: Morgan ignoró por completo mi pregunta porque una sola herramienta sería hacer las cosas a medias según su opinión, así que antes de que pudiera advertirle “Solo quiero una”, Morgan ya había desplegado parte de su kit de herramientas, en el que se incluían artículos como cámaras, cinta adhesiva, parches, zapatas de freno, eslabones de la cadena de repuesto, fondos de llanta, bridas de plástico, una llave de radios, desmontables para cubiertas, un tubo de pasta de dientes, un juego de llaves y otros artículos de los que no llegué a oír el nombre. Morgan puede utilizar un tubo de pasta de dientes vacío y unas bridas para convertir su bicicleta a un sistema monomarcha en caso de dañar el desviador y tener que volver a casa como sea… ¡Era como estar viendo un capítulo de MacGyver!
P: Si Hollywood decidiese hacer una película basada en tu "Giro de Portsmouth", ¿qué actor interpretaría tu papel?
R: Ryan Reynolds podría ser uno de los contendientes a sacar pecho e interpretar mi papel.
P: ¿Tienes algún héroe ciclista?
R: Danny Hart, campeón del UCI Mountain Bike World en 2011 y un tío legal que recauda dinero para buenas causas en su localidad en Redcar (Inglaterra).
P: ¿Qué dirección crees que tomará el diseño de bicicletas en el futuro próximo?
R: La biomecánica, para poder desarrollar el principio de los tres puntos de contacto y conseguir el mejor ajuste para el ciclista.
P: ¿Algo más que quieras contarnos?
R: No des por sentado todo lo que leas en los foros ciclistas. Confía en tu mecánico habitual. Pero el mensaje más importante que quiero reiterar es que el ciclismo debería ser divertido, ¡así que disfrútalo!
¡Listo!
A pesar de mis tácticas para retrasarlo, de mis preguntas irreverentes y de entorpecer a Morgan constantemente, al final pudo colocarme los acoples de manillar y tiene ahora un aspecto sin duda mucho más optimista. Morgan aprovechó hasta para realizar un mantenimiento rápido (la cubierta delantera estaba un poco baja de presión, había engrasado en exceso la cadena y me había concentrado demasiado en utilizar los frenos traseros, a juzgar por el desgaste en las zapatas traseras…).
La verdad es que la experiencia me vino muy bien porque me di cuenta de que mi kit de herramientas está compuesto únicamente por una multiherramienta que venía incluida con Vanessa y una bomba de la que me acabo de enterar que no funciona. Tengo claro que ahora me toca preparar una lista con los accesorios que debería comprarme para tener siempre a mano.
¿Y tú? ¿Qué llevas en TU kit de emergencia?
Y recuerda: ¡tu seguridad es lo primordial!