
Una gran temporada por delante
Acaba de dar comienzo la nueva temporada y esta va a ser una muy especial: será mi primera temporada como miembro del equipo Wiggle y, además, también será mi primer año entrenando en Reino Unido… ¡Ya echo de menos el sol y el calorcito de Tarragona!
He de reconocer que durante mis primeros meses en Portsmouth fui bastante vago y no fui capaz de seguir una rutina de entrenamiento definida, principalmente por los siguientes motivos:
- Nuevos lugares por descubrir
- Echar de menos a mis colegas de entreno
- Quejarme del mal tiempo
Con todo esto no tenía tiempo para sentarme a entrenar en el rodillo, salir con la bici o acercarme a la piscina y seguir con mi plan de entrenamiento… El resultado de tanto vaguear fue un rendimiento malo en las dos maratones que corrí en 2014.
Pero en 2015 he decidido ponerme de nuevo las pilas
Primeramente, he decidido cambiar de entrenador: ya llevaba con el mismo desde hacía más de 4 años y necesitaba un cambio para mejorar mi preparación física.
En segundo lugar, y el detalle más importante, me he registrado en las competiciones que me interesaban para el 2015, además de haberme marcado las siguientes metas para este año:
Maratón de Brighton (abril)
Esta será mi primera maratón del año como parte del equipo Wiggle y la correré con muchos otros trabajadores de Wiggle. No será mi principal objetivo de la temporada, pero será una buena manera de dar el pistoletazo de salida a mi preparación para el Ironman.
Challenge Roth (julio)
Esta será la tercera vez que compito en Roth (Alemania), que básicamente es como el Hawái europeo, el triatlón que todo triatleta debe completar al menos una vez en la vida. Mi meta es acabar la carrera en un tiempo total de menos de 11 horas (ya que las dos veces anteriores en las que participé no fui capaz de conseguirlo: mi mejor marca fueron 11h 21m).
Maratón del Lago Ness (septiembre)
Completé mi primera maratón en el Lago Ness hace 5 años, y este año quiero volver a correr ahí. Fue una carrera muy especial para mí y considero que volver a completarla me dará la motivación que necesito para intentar batir mi mejor marca personal en maratón.
Antes de estas carreras que me he marcado por objetivo participaré en otras que me sirvan como preparación (medias maratones, marchas cicloturistas, medios Ironmans, etc.) y en donde podré presumir con la nueva ropa del equipo Wiggle.
Cambios en mi preparación física
La temporada de 2015 tendrá tres diferencias destacables en cuanto a mi preparación física, que considero importantes de mencionar:
Zapatillas de running con un desnivel más reducido. Ahora entreno y planeo competir con el último modelo de las Saucony Kinvara (4 mm de desnivel). Desde el año pasado he ido reduciendo poco a poco el desnivel de mis zapatillas y he pasado de los 10 mm de las Asics Kayano, a los 8 mm de las New Balance 870, y ahora ya me noto preparado para mejorar mi zancada y pasarme a los 4 mm.
Rodillo de entrenamiento. Es la primera vez que utilizaré un rodillo para entrenar con la bici. La principal razón es fácil de entrender (en Reino Unido llueve un poquito más que en España y se hace antes de noche). Además, a mi entrenadora le parece bien incorporar un rodillo a mis sesiones de entreno, ya que considera que es una buena manera de mantener una cadencia y una velocidad constantes durante períodos más largos. He de decir que necesito mejorar mi consistencia en la bici… Para evitar problemas con los vecinos, me he decantado por un rodillo de transmisión directa, el Elite Turbo Muin.
Uso de vatios. Puesto que mi entrenadora es especialista en entrenamientos ciclistas con vatios, esta temporada será la primera vez que utilice un medidor de potencia. Me pica la curiosidad poder ver si al mantener los vatios en la bicicleta podré correr mejor la maratón durante el Ironman. Como cambio constantemente entre la bici de carretera y la de contrarreloj, he decidido utilizar el Garmin Vector como medidor de potencia.
Comparte los buenos momentos con el equipo Wiggle - #goodstuff
Me gustaría agradecer a Wiggle la oportunidad que me ha dado de formar parte del equipo Wiggle. Estoy orgulloso de poder llevar el maillot Wiggle por Reino Unido, España y Europa. ¡Espero poder alcanzar mis metas y marcarme nuevos y ambiciosos retos para el año que viene!